En 1922, un niño de 14 años de Toronto, Canadá, recibió la primera inyección de insulina para tratar la diabetes que amenaza su vida. El mismo año, los investigadores comenzaron a probar las...
Hojas artificiales, del laboratorio al medio ambiente

En 1922, un niño de 14 años de Toronto, Canadá, recibió la primera inyección de insulina para tratar la diabetes que amenaza su vida. El mismo año, los investigadores comenzaron a probar las...
Un nuevo proceso de conversión química podría transformar los desechos de poliolefina del mundo, una forma de plástico, en productos útiles, como combustibles limpios y otros artículos. El proceso de...
México es el segundo país de América Latina más atacado por los hackers y a nivel mundial ocupa la octava posición.
Los robots que son conscientes de sí mismos han sido el alimento de la ciencia ficción durante décadas, y ahora es posible que finalmente nos estemos acercando. Los seres humanos son únicos al poder...
Imagina un mundo donde los teléfonos inteligentes, las computadoras portátiles, los wearables y otros aparatos electrónicos funcionen sin baterías. Investigadores del Instituto Tecnológico de...
Un grupo de investigadores de Escocia ha modificado genéticamente a un grupo de gallinas para que puedan poner huevos que contengan proteínas humanas, y usarlos como un método de producción altamente...
Polybion, empresa mexicana fundada por los hermanos Axtel Ortega y Alexis Ortega, ingeniero egresado del Tecnológico de Monterrey, con la idea de reemplazar polímeros tóxicos mediante biomanufactura...
Los procesos industriales pueden estar a punto de ser revolucionados con el proyecto final de tres jóvenes de la Universidad de Monterrey. Víctor Aguilar Sánchez, Jorge Bohórquez Ibarra y Gerardo...
Aunque de acuerdo con la consultora internacional Price Waterhouse Coopers, la Virtual Reality (VR) es la tecnología mediática de mayor crecimiento –40 por ciento para 2022–, en un...
Urban Spark es el título del desarrollo liderado por la tecnóloga en telecomunicaciones de la Universidad de Santiago (Usach), Cindy Gallardo Villarroel, quien mediante el uso de material reciclado...
Exhibir información privada a personas desconocidas es cada vez más común en redes sociales, esto puede poner a los usuarios en riesgo de sufrir secuestros, acoso sexual, ciberbullying, robo de...
Mientras los espertos en ciberseguridad buscan estrategias para protegerse de los tipos de ataques más conocidos, los hackers están desarrollando nuevas estrategias para robar dinero e información...
El doctor Rafael Vázquez Duhal trabaja en el diseño y producción de nanopartículas proteicas para mejorar los tratamientos de cáncer de mama
Cuando la adicción avanza el individuo se aísla, baja su rendimiento laboral, intentar limitar su uso sin conseguirlo y entra en ataque de ansiedad cuando no tiene acceso o la batería está por...
¿Se imagina que algún día podamos ingerir pequeños robots que suministran medicamentos directamente al tejido enfermo?, pues gracias a la investigación que se está llevando a cabo en la Escuela...